
Tiroteo escolar en México
La semana pasada recibimos la terrible y triste noticia de otro tiroteo en una escuela aquí en México: esta vez en Torreón (no escuela ASOMEX). Estas tragedias siempre nos recuerdan cuán vulnerables somos todos en la escuela, y especialmente cuando sucede en nuestro propio país.
Les escribo hoy solo para proporcionar una breve descripción de cómo estamos preparados aquí en JFK, y les estaré compartiendo más detalles durante el año escolar sobre cada uno de estos programas.
Les escribo hoy solo para proporcionar una breve descripción de cómo estamos preparados aquí en JFK, y les estaré compartiendo más detalles durante el año escolar sobre cada uno de estos programas.
Una realidad es que la violencia a mano armada es muy difícil de detener y por lo general no es posible garantizar la seguridad al 100%. La mejor respuesta es estar preparado y vigilante, y el practicar cómo responder ante tales situaciones.
Revisión de mochilas en las entradas
Algunos han preguntado si deberíamos estar revisando las mochilas en las entradas. Esto se ha considerado, pero en realidad no ha demostrado ser un método exitoso en otros lugares. Un control completo y efectivo no es un proceso rápido: tomemos por ejemplo las revisiones en los aeropuertos para ver lo que realmente está involucrado, y necesitaríamos procesar a muchas personas cada mañana antes de ingresar aquí.
En lugar de controles completos, algunos han sugerido que se realicen inspecciones aleatorias. Pero estos procesos generan una atmósfera negativa de desconfianza en los entornos escolares donde no se perciben amenazas diarias. Las leyes para el operativo "mochila segura" no son tan sencillas como algunos creen y los peritos en la ley comentan que no estamos libres de cualquier riesgo, si escogemos alumnos al azar. También se requeriría un poco de suerte en el proceso aleatorio si se logra encontrar a algún niño que precisamente tenga la intención de hacer algún daño en ese día en la escuela, estas ideas están continuamente bajo consideración, pero actualmente no son viables aún.
Creemos que la mayoría de los niños son buenos y honestos, y que como no se han encontrado ni visto armas aquí en nuestra escuela durante muchos años, si es que alguna vez, no creemos que las búsquedas sirvan de mucho, sin embargo, podrían provocar una reacción negativa.
Prevención y Detección
No obstante, aquí en la escuela, nos guiamos principalmente con la idea de que la prevención y detección de problemas o acciones inadecuadas a tiempo por parte de los alumnos, personal o padres y visitantes no deseados en el campus son nuestra mejor defensa contra futuras crisis.
Manteniendo segura a nuestra comunidad
Esta es una breve descripción de algunas de las acciones que estamos tomando para ayudar a mantener segura a nuestra comunidad, y se compartirán más detalles en las próximas semanas.
Después del tiroteo en la escuela en Sandy Hook en 2012, los sobrevivientes y las familias comenzaron a trabajar para crear un programa que ayudara a evitar estas recurrencias. Su investigación ha demostrado que, 4 de cada 5 tiroteos en la escuela, al menos otra persona en la escuela tenía conocimiento del plan del atacante, pero no lo informó. Este hecho sorprendente pero simple ha llevado a la creación de un programa para ayudar a construir la comunicación entre los alumnos, el personal y la comunidad. Desde entonces, este programa ha evitado otros tiroteos en escuelas. Adoptamos este programa en la escuela ya hace varios años y desde entonces hemos estado trabajando para desarrollar su eficacia: se llama Say Something. La idea es que si los alumnos, el personal y las familias pueden informar cosas que no están bien y que ponen en riesgo a los demás, entonces quizás podamos salvarnos no sólo de la violencia armada sino también de muchos otros comportamientos riesgosos. Los alumnos de Middle School y High School ayudan a crear y participar en eventos para promover esta comprensión y utilizar el enlace anónimo en nuestro sitio web:
¡Si ves algo, dilo! Clic aquí
Programa de Mentoring
La escuela también tiene un programa de mentoring bien desarrollado. Esto significa que todos los alumnos de 5-12 grados tienen un mentor asignado a ellos para tener charlas y reuniones regulares, para darles el soporte y ayuda necesaria donde puedan informar si es necesario al Servicio de Apoyo Estudiantil si las cosas están fuera de su alcance. Este programa fue etiquetado como "Práctica de gran alcance" por AdvancED y desde entonces ha sido copiado y adoptado en otras escuelas. A lo largo de los años, hemos ayudado a muchos alumnos y así evitado que ocurran situaciones fuera de control.
Servicios de Apoyo Estudiantil
También tenemos un Servicio de Apoyo al Alumno muy bien estructurado, con psicólogos totalmente profesionales en cada sección. En agosto pasado reestructuramos este departamento para que funcionen como una sola unidad desde Preschool hasta High School bajo la coordinación de Clarisa Montes. Clarisa y un servidor nos reunimos todas las semanas para considerar a todos los niños y jóvenes en posible riesgo, y de su progreso en la escuela. Dentro de este proyecto, este departamento mantiene reuniones periódicas de "alumnos en riesgo" con el personal y los directores, se reúnen con los alumnos, realizan reuniones de grupos de apoyo y se reúnen con psicólogos de otras escuelas privadas para compartir las mejores prácticas. También ofrecen desarrollo profesional regular para ayudar a los maestros a comprender cómo identificar a los niños y jóvenes en riesgo.
Programa Olweus Anti-bully
También hemos adoptado el programa Olweus Anti-bully, el programa líder a nivel mundial, y hemos desarrollado nuestro propio Comité Anti-bullying. Hemos estado involucrados en ayudar a las escuelas de ASOMEX a desarrollar protocolos y formas de ayudar a prevenir el bullying. Todo esto sirve para ayudar a reducir la incidencia del acoso y la intimidación en la escuela. Al estar muy conscientes de quién está intimidando y quiénes son las víctimas, podemos ayudar a los involucrados y también ayudar a evitar que las situaciones aumenten a niveles trágicos.
Programa Start With Hello..
El año pasado en primaria y en este próximo mes en preescolar, estamos desarrollando un nuevo programa llamado "start with hello” (comienza con hola). Nuevamente, un programa desarrollado por expertos de EUA, este programa ayuda a alentar a los niños a comprender la importancia de aceptar y dar la bienvenida a los demás, y a ayudar a evitar la exclusión. Todos estos factores ayudan a evitar que los niños se enojen con los demás, con sus compañeritos, con la escuela y con ellos mismos.
FCD (libre de dependencia química)
En High School, y a partir de este año en Middle School, también seguimos la orientación y el apoyo de FCD (Libre de dependencia química), que nos ayudará a realizar un seguimiento del alcance del uso de alcohol y otras drogas, y se brinda orientación sobre cómo manejar estos problemas.
Todos aprendemos algo siempre y todo el tiempo. En verdad, dudo que alguna vez tengamos una escuela o una sociedad en la que no existan absolutamente ningún problema o peligro, eso es demasiado esperar. Pero podemos y debemos seguir trabajando todos los días, estando vigilantes, colaborando y apoyando, e impulsando nuestro deseo de mantener todas estas enfermedades sociales y psicológicas lejos de las puertas de la escuela, para así poder mantener a nuestra comunidad, alumnos y nuestras familias lo más seguros posibles.
Por el momento, para aquellos que puedan estar preocupados, la escuela JFK sigue siendo una escuela muy segura. Una escuela en la que todos los alumnos son conocidos por su nombre, donde adultos y niños se cuidan entre sí, y donde la ayuda y el apoyo nunca están lejos. Estamos muy conscientes de lo que está sucediendo en la escuela y en el exterior y nunca somos complacientes, y siempre buscamos formas de mantenernos a salvo a todos.
Adrian Leece
Dirección General

-
Gracias por ayudarnos a promover la diversidad. El proyecto ,"La Bolsa Internacional" es una realidad. A partir marzo, los maestros podrán utilizar dichas las bolsas en sus clases.
-
Nuevamente, gracias a todos los que han donado de los siguientes países: Corea del Sur–
El Salvador – Chile – Austria – Francia - Argelia –Reino Unido– Guatemala – Costa Rica – Honduras – Alemania- China - Uruguay – Japón – República Dominicana - España -
La semana del lunes 24 al miércoles 26 de febrero habrá una exposición con todo el material donado de cada país. El último día para enviar sus donaciones es el viernes 21 de febrero.
Janine Cervantes
Head Librarian

- Si te gusta el básquetbol o el voleibol ¡Arma tu equipo y diviértete! (participan, padres de familia, staff y exalumnos + 18)
Convocatoria completa : https://www.jfk.edu.mx/apps/pages/Alumni_events-
- Todos los martes a las 8:00 pm voleibol mixto
- Todos los jueves a las 8:00 básquetbol femenil y 9:00 básquetbol varonil.
- Si estás interesado/a y no tienes equipo escribe a [email protected]
- Para cualquier duda contacta a Marlene Cruz T 210 0075 Ext. 1003
-


Arturo Rodríguez
Institutional Development Coordinator

- Baby Signs: Para Bebés de 6 a 24 meses, los Miércoles de 1:10 a 2:00 pm en el salón de KINDER 2C, INICIAMOS EL MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO.
Información: [email protected] y [email protected]
Fé García
Extended Learning

- ¡Deseando un año nuevo lleno de compromisos ambientales con nosotros y todas las especies vivas de nuestro planeta!
- Nuestro Eco Club JFK trabajando localmente por la sustentabilidad.
- Les compartimos que tenemos 20 orugas de mariposa monarca, las cuales están muy supervisadas en su proceso por los alumnos del Eco Club JFK además, la semana pasada, nos tocó ver el primer vuelo, de una mariposa monarca que emergió de su capullo.
- Los alumnos de Elementary School que están viendo “Los Ciclos de la Vida” y que pertenecen al Eco Club, han podido complementar su aprendizaje con las diferentes semillas que han recolectado de palo blanco y pirul además de ver el proceso en el platanal que tenemos. La próxima semana estaremos cosechando dos racimos de plátanos JFK.
Luz Ángela Arredondo
Environmental Program Coordinator

-
The Great Kindness Challenge. Durante la semana del 27 de enero, participaremos, junto con escuelas internacionales, en “The Great Kindness Challenge”. Será una excelente manera de fomentar comunidad y celebrar los detalles hermosos que hacemos los unos por los otros todos los días. Consta de tres partes:
-
-
Los alumnos registrarán los actos de bondad que hagan fuera de la escuela durante esa semana.
-
Papás voluntarios vendrán al recreo para ayudar a los alumnos a hacer cartas para agradecer a los demás.
-
Del 20 al 29 de enero, estaremos recolectando leche en polvo para donar a una casa hogar.
-
-

Debra Cortney
Directora Preescolar

-
¡Los árboles han sido plantados! Antes de las vacaciones, el Consejo Estudiantil votó 6-0 con dos abstenciones para aprobar una moción para donar $6000 para plantar docenas de árboles en el patio de ES.
-
Las razones dadas por los miembros del consejo estudiantil, basadas en los comentarios hechos por sus compañeros de clase (constituyentes), fueron los beneficios ecológicos del consumo de dióxido de carbono y la producción de oxígeno, el embellecimiento del campus y la seguridad para evitar que los compañeros de clase que juegan “las traes” salten a través de los arbustos.
-
¡Gracias Consejo Estudiantil!
Mark Dunn
Director de Primaria

-
Los alumnos de 6° grado completarán el examen de Olimpiada del Conocimiento el miércoles 22 de enero. Necesitan traer un lápiz # 2 con punta y un libro para leer si terminan temprano.
-
También hay una plática de Parent Talks para padres de familia el miércoles 22 de enero con el tema: Manejo del Estrés y Ansiedad en la Familia.
-
Para las familias de 8° grado: los alumnos pronto serán invitados a asistir al Festival de Artes de ASOMEX que se llevará a cabo en la Ciudad de México en marzo. Si tienen alguna pregunta, comuníquese con Miss Chelsea Wedwick, Coordinadora de Artes K-12, [email protected]. La junta será el 27 de enero a las 10:00 am en salón de usos múltiples de Middle School. ¡Próximamente habrá más detalles!
-
¡El pasado viernes tuvimos un maravilloso concierto de música y exposición de arte! Gracias a la Asociación de Padres de Familia por proporcionar un mejor sistema de sonido; gracias a todos los amigos y familiares por venir a apoyar a los jóvenes en su esfuerzo artístico.
Camille Casses
Directora de Secundaria

- 21 de enero: Serie de asesoramiento universitario para 10° grado.” Expanda, extienda y explore”- Tomando buenas decisiones
- La mejor de las suertes para los equipos de High School que participan en las competencias de ASOMEX de Volleyball esta semana.
Bob Callahan
High School Principal